A partir de la lectura de Garcés, sobre el estado de la educación actual y sus referencias filosóficas para tratar de explicar lo inexplicable de la situación educativa actual, me han venido algunas preguntas a la cabeza...¿qué tipo de futuro les presentamos a aquellos que actualmente están en una edad de máximo esplendor psicobiológico? ¿Cómo puedo tratar de convencer a mis alumnos adolescentes de que todo irá bien si la incertidumbre dominante es excesiva? ¿Hasta dónde las estrategias de dominación y profilaxis van a seguir rigiendo nuestra realidad cotidiana? ¿Cómo ofrezco algún tipo de esperanza a quienes se están formando hoy en futuros ciudadanos y trabajadores? ¿Qué narrativa esperanzadora me invento para aquellos que esperan encontrar un camino formativo como vía de inserción al mundo laboral y social actual? Son muchas preguntas que engrasan la maquinaria de mi neurosis, de la que también estoy hecho.
"La educacion debe consisitir en ayuda directa para despertar toda la energía revolucionaria de la que cada uno es capaz" Bakunin
viernes, 30 de abril de 2021
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
(des) Educa!
He compartido con varias personas de diferentes ámbitos (salud, dependencia, servicios) y hay un denominador común en las conversaciones: ¿...

-
Ojeando en una librería en este mes de los libros, cayó en mis manos casi literalmente un ejemplar del texto de Marina Garcés titulado E...
-
Cayó en mis manos hace unos días un texto de G. Luri, La escuela contra el mundo , donde en un pasaje comenta que los sistemas educativos e...
-
He compartido con varias personas de diferentes ámbitos (salud, dependencia, servicios) y hay un denominador común en las conversaciones: ¿...
No hay comentarios:
Publicar un comentario